Los incas, fueron los gobernantes del imperio más extenso de America.
El primero en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador también de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa.

El Inca es el gobernante supremo. Para acceder al cargo de Inca se devia superar una serie de pruebass muy rigurosas, a las que se sometían las aptitudes físicas y morales del pretendiente. Tales pruebas se acompañaban de un complejo ritual a través del cual el Sol nominaba a quien debía asumir el cargo inca. Inti, si estaba de acuerdo, le daba el poder de la lluvia al futuro Inca.
Geografía:
De norte a sur, llego a abarcar mas de 3.500 km de longitud. El territorio que abarco este imperio variaba de regiones áridas, costeras, desiertas, etc.
Con la extensión de imperio fue ganando nuevas expresiones culturales ubicándose en los actuales territorios de Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, Bolivia y Chile.
Religión:
La base económica de los incas era la agricultura, los campesinos eran lo encargados de hacer este trabajo a la comunidad, ellos eran el pilar fundamental en la economía inca
El Imperio inca:
Representa en América del Sur lo que el azteca en América del Norte. Superó netamente a las culturas preincaicas por su organización jurídica, política y militar, pero en ciertos aspectos intelectuales, industriales y artísticos no fue superior a ellas. Los incas parecen ser originarios de una isla del lago Titicaca, que, expandidos luego por Perú, fundaron el gran Imperio quechua
Representa en América del Sur lo que el azteca en América del Norte. Superó netamente a las culturas preincaicas por su organización jurídica, política y militar, pero en ciertos aspectos intelectuales, industriales y artísticos no fue superior a ellas. Los incas parecen ser originarios de una isla del lago Titicaca, que, expandidos luego por Perú, fundaron el gran Imperio quechua